La detección de gases es una especialidad en el ámbito de la seguridad industrial dirigido a salvar vidas y bienes materiales.
El trabajo diario que se realiza en industrias de tipo Petroquímicas, Refinerías, empresas químicas, etc. Puede generar peligro a sus empleados y zonas colindantes, así como daños a la propia empresa sin hablar de los daños económicos no solo materiales si no también de producción y alarma social.
Los sistemas de detección de gases nos garantizan una seguridad en el proceso de fabricación, almacenamiento y trasiego de productos que pueden ser explosivos, tóxicos o asfixiantes.
Estos sistemas de detección pueden controlarse con centrales dedicadas a este menester o incluyendo la detección de gas en sistemas de detección de incendio, ambos sistemas nos avisaran con tiempo suficiente para reaccionar en caso de fugas de gases no deseados y reaccionar automáticamente, cerrando electroválvulas de paso de materiales y activando los planes de emergencia implantados y acciones pertinentes en la indistria protegida, así como avisando a centrales de alarma o centros de gestión de emergencias.
El tratamiento de la detección es diferente según el gas que se deba detectar. Los gases explosivos se detectara en un rango de 0 a 100% en la escala de LIE (Limite inferior de explosividad) o LEL en Inglés. Trabajar por debajo del LIE nos permite detectar el gas en un ambiente donde existe menos gas que oxigeno y de esta forma atender el escape sin peligro de explosión. Es en el momento de superar el 100% del LIE cuando la zona se encuentra en riesgo de deflagración, no alcanzar este umbral es crucial en la seguridad en ambientes de estas características.
Si tratamos escapes de gases tóxicos (amoniaco, sulfídrico, CO, CO2, etc. Existen una gran cantidad de tipos de gases tóxicos) lo detectaremos con detectores que nos informen de la presencia de gas en PPM (partículas por millón) esta medida nos prevendrá de una exposición peligrosa al gas en tiempo y concentración. Instituciones como el instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo nos indicara los limites de exposición profesional para agentes químicos en España indicando los valores de exposición “VLA” Valores limite de exposición los cuales serán controlados por los sistemas de detección, avisando y activando los planes de emergencia o reacción cuando se acerquen o se sobrepasen los valores comentados.
Otro peligro son los gases de tipo asfixiante, gases como el nitrógeno, el CO2 que puede desplazar el oxigeno y provocar la muerte en espacios que pueden ser confinados, como galerías subterráneas, trabajos de limpieza de depósitos o tanques, etc. Este tipo de riesgo se puede prevenir con detectores de oxigeno con detección de carencia o en enriquecimiento de O2.
Se tiene de tener en cuenta que estos sistemas se deben de mantener puesto que todos disponen de unas sondas (Catalíticas, electroquímicas, infrarrojas, etc) ubicadas en el detector, que son reactivas con el gas y que con el paso del tiempo se agotan o consumen dejándonos sin protección y deteriorando por lo tanto la prevención o protección del riesgo a proteger. Estas sondas se sustituyen por nuevas cada 3, 4 o 5 años según la tecnología de las mismas.